top of page

¿Qué pasará si no atendemos este problema?

 

 

Ambiental

* Si no ponemos especial atención en este problema, en unos cuantos años, crecerá la extinción de especies.

* habrá deshidratación de los seres vivos.

social

* Habrán guerras por la escesez de este líquido.

* Habá un desorden social.

* Aumentará el número de enfermos en la población.

Económico

* El precio del agua aumentará notablemente.

* Los centros urbanos, agrícolas e industriales no tendrían agua necesaria para desarrollarse.

Humano

*Nuestro cuerpo de desequilibrará ya que el 80% está conformado por agua.

* Se puede sobrevivir sin comer sin alimentos cerca de 1 mes, pero entre 5 y 7 días sin beber agua.

¿Cuáles son los objetivos y propósitos a seguir?

Lo que se quiere hacer al atender estas problemáticas, es cuidar nuestro orden social, cuidar a todas las especies que son las que ayudan al desarrollo del medio ambiente, cuidarnos como personas y cuidar el desarrollo económico. Tenemos que hacer conciencia y cuidar el agua para las generaciones siguientes si no el mundo desaparecerá. 

MISIÓN

Promover y difundir la Cultura del Agua con la participación activa y corresponsable de la sociedad organizada, para lograr el uso sustentable del recurso y su revaloración social, ambiental y económica, contribuyendo al desarrollo integral de las comunidades.

VISIÓN

Que nuestro país sea una nación que cuente con agua segura, suficiente en cantidad y calidad para poder desarrollarse, que la utilice de manera racional, que proteja los cuerpos de agua y conserve el medio ambiente. Que considere el valor que tiene el agua como recurso indispensable para el bienestar social, su importancia como un elemento clave para el desarrollo de las diferentes actividades que realizamos todos los días.

Objetivo General:

Promover la concientización y el cambio de actitud en la colonia Estado de México, Cd. Nezahualcóyotl, para la preservación del recurso hídrico con la participación de la sociedad, para contribuir al desarrollo sustentable, protegiendo la salud de las personas y marcando los siguientes objetivos:

Objetivos Particulares:

1.- Fomentar el cuidado y suministro de agua.

2.- Promover el uso eficiente del agua.

3.- Encausar el valor ambiental, social y económico del agua con un enfoque integral.

4.- Contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad por enfermedades de origen hídrico.

5.- Implementar medidas para lograr una reducción en la cantidad de agua utilizada por el hombre en las distintas actividades, evitar el agotamiento de las fuentes y reducir la contaminación.

6.- Favorecer el mantenimiento y mejoramiento de la calidad del agua.

7.- Analizar las estrategias y acciones que conduzcan a un uso sustentable del agua.

bottom of page